top of page

Vivencias de un Tercer Secretario - Neftali Castillo

  • Foto del escritor: CONADIP artículos de opinión
    CONADIP artículos de opinión
  • 26 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

VIVENCIAS DE UN TERCER SECRETARIO EN SU PRIMERA SEMANA DE TRABAJO EN LA EMBAJADA DE PANAMÁ EN SUECIA.

¿Sabía usted que, la Embajada de Panamá en Suecia es la más septentrional entre todas las misiones diplomáticas panameñas? ¡Así es! En el mundo sólo es superada por las capitales de Islandia, Finlandia Noruega y Estonia, respectivamente. ¿Sorprendente, cierto? Luego de un viaje de 15 horas y 40 minutos, por fin me encuentro en Estocolmo, Suecia. De sólo pensar en aquellos tiempos en la Escuela de Relaciones Internacionales, cuando se nos hablaba acerca del Servicio Exterior y empezar a ver su cristalización, se me eriza la piel y mis ojos se inundan de felicidad. Hoy, gracias a Dios (de quien soy y a quien todo le debo) y a la Vicepresidenta y Canciller Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien ha creído en la profesionalización del servicio exterior panameño, es posible que un Tercer Secretario de Carrera Diplomática y Consular <<como en mi caso>> se nos honre con tal alta responsabilidad de velar por los intereses de Panamá en el exterior. Es cierto que, la profesión de un diplomático es hermosísima, por la oportunidad para conocer diferentes culturas; no obstante, también conlleva altísimos sacrificios que muchos no estarían dispuestos a realizarlos: cambio de una zona de confort, nostalgia por los familiares y amigos que se dejan en Panamá, etc. Sin embargo, cuando me recuerdo de un conocido pensamiento (que una vez leí en alguna de las oficinas de Cancillería) que citaba “A mi patria no le pido, a mi patria yo le doy”, me alienta a trabajar con ahínco, dedicación y con amor por mi Panamá, así como he conocido al Embajador Jaime Ortega esforzándose no sólo por mantener sino elevar las relaciones entre Panamá y la región Nórdica de Europa (Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega), un área que tiene un altísimo potencial y que a través de los años no se le ha concedido el lugar y el valor que se merecen. Mis primeras impresiones aguardan que, bajo la dirección del Embajador Ortega se produzca un fructífero acercamiento con la región nórdica. Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega tienen muchas cosas que nos pueden enseñar: la educación, las buenas prácticas en asuntos de género, democracia, derechos humanos, ambiente, ciencia y tecnología, etc. Es hora de que Panamá mire hacia arriba, hacia Europa del Norte (en especial Suecia) y analice cómo este noble pueblo ha sabido levantarse después de haber sido uno de los más pobres para convertirse en un país próspero, de primer mundo, sin nada que envidiarles a los anglosajones. Espero continuar compartiéndoles mis relatos en Escandinavia. Saludos cordiales desde el frío norte, Neftalí Castillo A. 

La opinión de este artículo pertenece a su autor. 

COLEGIO NACIONAL DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA

 CONADIP

+507-399-6721

Edificio Compronsa 1, Piso 12, Oficinas C y D. Ave Manuel María Icaza – Calle 51, Área bancaria,  Panamá.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

 COLEGIO NACIONAL DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA DE PANAMÁ - CONADIP. DERECHOS RESERVADOS

bottom of page