Conadip analiza Agenda de la Educación 2030
- CONADIP artículos de opinión
- 21 abr 2017
- 2 Min. de lectura
Conadip analiza Agenda de la Educación 2030 La preocupación de hacia donde va la educación en diferentes renglones, fue objeto de análisis, por parte del Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera de la República de Panamá, motivo por el cual organizaron la conferencia magistral “Agenda de la Educación 2030”. El evento fue abierto por El Presidente de Conadip, Ruben Pitti, quien dijo: La educación en las relaciones internacionales ha jugado un papel protagónico en la historia con el propósito otorgar destrezas aquellos que representan las naciones ante un estado receptor, Por ello, es muy importante educar para conocer la realidad del mundo en los planos políticos, económicos, científicos, y comprender que es el mismo espacio donde habitamos los seres humanos, para comprender diferentes culturales, realidades, mantener el status quo y la paz mundial. En la misma participó como expositor principal el Mtr. Ricardo Martínez, especialista del Programa de Educación de la Oficina Multipaís de la Unesco, quien mostró la preocupación del organismo por el pobre cumplimiento de los países comprometidos con el objetivo de desarrollo sostenible, compromiso adquirido a inicios del nuevo milenio. Martínez resaltó también la disparidad en igualdad de género, acceso y servicios, igualdad de acceso, entre otros. Añadió que aun falta mucho por hacer en materia educativa en todos los sentidos. Agregó que pese a ello, se han logrado algunos avances en materia educativa, aunque dijo que los resultados no han sido los esperados, pero por lo menos se logró algún adelanto en los primeros 15 años, sin embargo no debiéramos esperar a que transcurran otros 15 años para seguir avanzando. Añadió que Panamá fue el primer país que manifestó la intención de hacer pilotajes en materia educativa, lo que ha motivado a que otras naciones centroamericanas han iniciado el interés por participar de esta agenda. La conferencia, organizada por la Secretaría de Eventos del Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera, es la primera de un ciclo de actividades tendientes a fortalecer los lazos entre egresados, estudiantes y cuerpo diplomático. Asístieron al evento Max López, Director General de Organismos y Conferencias Internacionales, del Ministerio de Relaciones Internacionales en representación de Su Excelencia Isabel Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Jones Cooper, Decano de la Facultad de Administración Pública, Fernando Field, Presidente de la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá. Además, de miembros de Conadip, cuerpo diplomático y organismos acreditados en Panamá.

