top of page

Diplomacia con China- Artículo de opinión, por Deyanira Pino

  • Foto del escritor: CONADIP artículos de opinión
    CONADIP artículos de opinión
  • 6 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Por Magister. DEYANIRA PINO GUERRASecretaria de Finanzas Miembro del Colegio Nacional de Diplomáticos y de Carrera

Diplomacia con China- CONADIP. 

Panamá inició relaciones diplomáticas, con China el 13 de junio de 2017, incluyéndonos a los 175 países, que ya mantenían relaciones con este país. Los Chinos llegaron a Panamá, con la construcción del ferrocarril, hace más de 160 años y en 1914 por la construcción del Canal de Panamá, el cual se mantiene en el segundo mayor usuario de esta vía acuática. Es la segunda economía internacional, mundialmente, en temas como combustible, productos de energía, bancos, telecomunicaciones. Ejemplo de estas grandes empresas, tenemos a SINOPEC, tiene 633.383 empleados que se encargan de la exploración, comercialización de los combustibles de petróleo y gas. Otro ejemplo es el STATE GRID, tiene 1,533,800 empleados, se dedica más que todo a la construcción y operación de redes de energía y bajo la jurisdicción del gobierno central que equivale al 88% del territorio nacional. Para el 2015 contaban con una población de 1,371 miles de millones de habitantes. “Panamá, es el mayor socio comercial de China en América Central y en el 2016 el comercio bilateral alcanzo los 6,380 millones de dólares y la inversión directa de China en Panamá supera los 230 millones de dólares. A finales del año pasado, China habría contratado en Panamá, proyectos valorados en 1,330 millones de dólares, casi 30 compañías Chinas tienen negocio en Panamá, con socios locales, en transporte marítimo, telecomunicaciones, finanzas e infraestructura” Esperamos que con estas relaciones diplomáticas, podamos como países hermanos, seguir estrechando lazos de amistad, como se ha hecho hasta ahora, donde podemos destacar más de 800 becas anuales de estudiantes que viajan a China. Además de las empresas que están llegando a nuestro país generando más empleo para nuestros coterráneos, de esta forma se abren nuevas oportunidades de inversión y experiencia en otras ramas. Siempre debe haber en nuestras embajadas personal de las relaciones internacionales, que busquen los mecanismos para seguir trayendo a los inversionistas y a la vez también exportar nuestros productos a los países donde están nuestras embajadas, por eso siempre reitero donde vaya que no podemos poner en estos puestos a cualquiera persona que solo sea una figurita política, esperando que pasen los cinco años para regresar con cero proyectos.

 La opinión expresada es de caracter personal de sus autores.

コメント


COLEGIO NACIONAL DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA

 CONADIP

+507-399-6721

Edificio Compronsa 1, Piso 12, Oficinas C y D. Ave Manuel María Icaza – Calle 51, Área bancaria,  Panamá.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

 COLEGIO NACIONAL DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA DE PANAMÁ - CONADIP. DERECHOS RESERVADOS

bottom of page