PALABRAS DEL HONORABLE SEÑOR RUBEN PITTI, PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DE DIPLOMATICOS DE CARRERA
- CONADIP artículos de opinión
- 23 ago 2017
- 4 Min. de lectura
PALABRAS DEL HONORABLE SEÑOR RUBEN PITTI, PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DE DIPLOMATICOS DE CARRERA DE PANAMA (CONADIP) “CONVERSATORIO SOBRE CARRERA DIPLOMATICA Y CONSULAR DE PANAMA - NUEVA VISION 2030” Honorable Señor, Chris Andino, Consejero de Asuntos Políticos, Embajada de Estados Unidos de América en Panamá. Su Excelencia Delia Chevalier de Villamonte, Embajadora de Carrera Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores en representación de su Excelencia Isabel Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá. Su Excelencia Deus Navarro, Embajadora de Carrera Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Honorable Señor Marcelino Avilés, Vicepresidente del Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera de Panamá (CONADIP), Segundo Secretario de Carrera Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Honorable Señor Rolando Hamblin, Tercer Secretario de Carrera Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Honorable Señor David Castro, Tercer Secretario de Carrera Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Honorable Señor Carlos Karica, Tercer Secretario de Carrera Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Diplomáticos de Carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Miembros del Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera de Panamá. Estudiantes de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá. Invitados Especiales. El 20 de agosto de cada año, celebramos con orgullo el “Día del Diplomático Panameño”, en honor al cumpleaños del Dr. Ricardo Joaquín Alfaro Jované, quién en 1882 nace en Panamá y es considerado el Padre de la Diplomacia Panameña. Es importante recordar que en el ámbito internacional, se desempeño en 1908, como Cónsul General en Barcelona, España; en 1912 se le designa Consejero Jurídico de la Legación de Panamá en Washington, Estados Unidos; de 1922 a 1930 fue Enviado Extraordinario de Panamá en Estados Unidos; del 16 de enero de 1931 al 5 de junio de 1932 fue Presidente de la República de Panamá; de 1933 a 1936 viajo como Ministro Plenipotenciario a Estados Unidos; en 1945 fue Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá. La diplomacia es una profesión cuyo objetivo es representar y velar por los intereses de un Estado y de sus nacionales en relación a otro Estado u Organismo Internacional. Las normas de regulación internacional están establecidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963. En el ámbito nacional, la Carrera Diplomática y Consular esta contemplada en la Ley 28 de 7 de julio de 1999 y Ley 60 de 6 de octubre de 2015, cuyo Título II fue reglamentado por el Decreto Ejecutivo N° 135 de 27 de julio de 1999 y posteriormente modificada en el Decreto Ejecutivo N° 417 de 20 de octubre de 2015. El Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera de Panamá con personería jurídica desde 1979, se constituye sin fines de lucro, ni objetivos políticos y en el interés básico de fortalecer la conciencia nacional del diplomático panameño inspirado en los más altos intereses de la Nación y fomentar el prestigio del Colegio. Es una Corporación Gremial representativa de los panameños, que se han diplomado en Relaciones Internacionales. Por lo tanto, tenemos una responsabilidad muy importante como sociedad civil, ya que debemos velar por el cumplimiento y ejecución de todas las normas constitucionales y legales referentes a la Carrera Diplomática y Consular. Así como defender y vigilar el fiel cumplimiento del escalafón de la Carrera Diplomática, tal como lo establece el artículo 1 y 2 de nuestros Estatutos. Desde 1999, con la reactivación de la Carrera Diplomática y Consular, por ley, debemos integrar la Comisión Calificadora en los Concursos de Ingresos y Ascensos de la Carrera Diplomática y Consular; para garantizar la selección y supervisión de todos los asuntos relativos al concurso, establecido de conformidad en el artículo 38 y 39 del Decreto Ejecutivo N° 135 de 1999. La Comisión Calificadora será convocada por el Viceministro de Relaciones Exteriores cuando lo requieran las necesidades del Servicio y será por escrito, 48 horas antes de la reunión. Esta nueva Junta Directiva del Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera, esta preparada para asumir con responsabilidad este trabajo, como miembros de la Comisión Calificadora en los Concursos, apenas seamos convocados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. El servicio diplomático y consular de Panamá ha venido sosteniendo cambios positivos en cuanto al perfeccionamiento de su personal y vemos con mucho entusiasmo que se debe mantener una excelente comunicación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Escuela de Relaciones Internacionales y el Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera, para apoyar en todo lo concerniente a la modernización de la Política Exterior de la Republica de Panamá y hacer más Concursos de Ingresos y de Ascensos. Debemos sentirnos orgullosos de tener una visión 2030, encaminada a fortalecer el personal diplomático y consular en dichos temas de importancia internacional. El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) debe ser el enfoque, para que juntos trabajemos. Muchas Gracias, Mgtr. Ruben Pitti Presidente
Dado en la Ciudad de Panamá, a los 21 días del mes de agosto de 2017.
