top of page

Experto habla sobre la Geopólitica del Medio Oriente

  • Foto del escritor: CONADIP artículos de opinión
    CONADIP artículos de opinión
  • 10 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Experto habla sobre la Geopólitica del Medio Oriente. Con la asistencia de más de 100 personas, profesionales de CONADIP, cuerpo diplomático acreditado en Panamá, estudiantes y público en general se llevó a cabo la conferencia titulada: ”La Actualidad Geopólitica del Medio Oriente con énfasis en las diferencias hegemónicas entre Arabia Saudita e Irán”. La misma fue presentada por el experto internacional GABRIEL BEN TASGAL, Director del programa “Public Diplomacy” “HaTzad HaSheni” de CLAM de Israel, quien está de visita en nuestro país. El Medio Oriente es una las áreas que corresponden a las bañadas por el mar Mediterráneo, el océano Índico y el océano Pacífico, respectivamente y comprende países como Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Omán, Catar, Siria, Sudán, Yemen, los territorios de la Autoridad Palestina, por lo general, también Turquía, pero también se pueden incluir tres países cercanos (Chipre, Egipto e Irán). Un espacio donde la religión y el Estado son uno solo, con una mayoría Musulmana, mostrando diferencias entre los grupos sunitas y Chiies, sin embrago, también convergen otras religiones como la Cristiana y Judía. Las tres religiones que pueden ser vinculadas a una tradición religiosa común que se remonta a tiempos del Profeta patriarcal Abraham. Con lo que ser árabe no necesariamente significa ser musulmán. En el islam: Irán es en gran medida musulmán chiita, mientras que Arabia Saudita se ve a sí misma como la principal potencia musulmana sunita, ambos países están enfrascados por el dominio regional. El señor Ben Tasgal, se refirió también a la guerra en Siria, que ha desplazado a millones de personas, la desaparición del Isis, también conocido como el Estado Islámico, los Intereses políticos de Rusia, Los Estados Unidos, China en la región. El Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera (CONADIP) manifiesta su complacencia por el desarrollo de este evento, lo cual promueve el dialogo y el debate que permite analizar el impacto que puede causar en nuestra país y Latinoamérica de forma positiva o negativa, en la medida que Panamá es un lugar de tránsito con un gran Hub aéreo, logístico y el Canal de Panamá. 


La Conferencia fue organziada por la Secretaria de Asuntos Internacionales del Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera (CONADIP), La Comisión de Derechos Humanos de B’nai B´rith de Panamá y se llevó a cabo el 8 de marzo de 2018 en la Universidad de Alta Dirección.


COLEGIO NACIONAL DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA

 CONADIP

+507-399-6721

Edificio Compronsa 1, Piso 12, Oficinas C y D. Ave Manuel María Icaza – Calle 51, Área bancaria,  Panamá.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

 COLEGIO NACIONAL DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA DE PANAMÁ - CONADIP. DERECHOS RESERVADOS

bottom of page