1er. Congreso de Política, Comercio y Cooperación Internacional
- CONADIP artículos de opinión
- 15 oct 2018
- 3 Min. de lectura
1er. Congreso de Política, Comercio y Cooperación Internacional Hotel Sortis, miércoles 10 de octubre de 2018 Con una destacada participación de Ex Presidentes de la República de Panamá y Ex Ministros de Relaciones Exteriores de Panamá, Diplomáticos de Embajadas, Organismos, Agencias de Cooperación acreditadas en Panamá, servidores públicos de las Direcciones y Jefaturas de Cooperación Internacional, Asuntos Internacionales y Relaciones Internacionales del Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además, Gremios de Profesionales, Empresariales, Universidades y Partidos Políticos, se realizó este destacado Congreso. El evento inició con las palabras de bienvenida de Ruben Dario Pitti, Presidente del Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera de Panamá (CONADIP), quien destacó la importancia de mostrar el impacto de la realidad internacional en el plano nacional. Este ciclo de Conferencias Magistrales se desarrolló con destacados expositores nacionales e internacionales, entre ellos podemos mencionar: José Miguel Aleman, Exministro de Relaciones Exteriores de Panamá y actualmente miembro del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores de Panamá (CONAREX) con el tema "Logros en la Política Exterior de Panamá de 1999 a 2004". Chika Takahatake, Representante Senior de la Agencia de Cooperación Japonesa en Panamá (JICA) con el tema "Desarrollo y Cooperación Internacional en Panamá". Fernán Molinos, Asesor del Tribunal Electoral de Panamá y Grisel Bethancourt, Asesora del Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE) con el tema " Sistemas Democráticos vs Libertad de Expresión: Manipulación de la Información". Yariela Zeballos, Miembro del Colegio de Economistas de Panamá (CEP) con el tema "Comercio Electrónico y Criptomonedas en el Sistema Financiero Internacional". Selina Baños, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá y Carlos Bellido, Director General de Centros Regionales de la Universidad de Panamá con el tema "Proyectos Especiales y Cooperación Internacional para el mejoramiento de la Educación Superior". Javier Rudas, Director de Enlace del Servicio Nacional de Migración de Panamá y Santiago Alexis Paz, Jefe del PAC de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el tema "Migrantes, desplazados y refugiados internacionales como impacto en el orden social, político y económico. Francisco Carreira-Pitti, Abogado especialista en Derecho Marítimo con el tema "Ley 637 que fija las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial de la República de Panamá en el Mar Caribe y el Océano Pacifico". El objetivo del Congreso era actualizar con temas relevantes a los miembros de CONADIP y a los diplomáticos de carrera que laboran en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Así como estrechar los lazos de amistad y cooperación con el Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, las Direcciones y Oficinas de Cooperación Internacional, Gremios de Profesionales, Empresariales y Universidades. Con los Partidos Políticos, se busca realizar un Foro de Candidatos Presidenciales e Independientes en coordinación con el Tribunal Electoral de Panamá, donde se logre entregar un Plan de Política Exterior 2019 - 2039, Reformas a la Ley de Carrera Diplomática y Consular de Panamá, Ley de Profesionales de las Relaciones Internacionales con su respectiva idoneidad para proteger su campo laboral y ponerse a disposición para Asesorar y dar opiniones sobre temas de relaciones internacionales como único gremio de profesionales con la preparación académica y experiencia para tratar estos temas. Valerio Abrego Jiménez se desempeño como Maestro de Ceremonia y el Cuerpo de Protocolo estuvo a cargo de los estudiantes de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá. Este Congreso fue auspiciado por el Colegio Nacional de Diplomáticos de Carrera de Panamá (CONADIP), organizado por la empresa Ponypanama. De igual forma, sus Patrocinadores fueron: Multibank Panamá y Ponypanama. Estuvo presente en el Congreso, el Señor Isaac A. Btesh Btesh, CEO y Presidente Ejecutivo de Multibank. Agradecimiento por el espacio de comunicación al Periodista José Miguel Guerra de la Gran Cadena La Exitosa; Periodista José Gómez de SERTV Canal 11 Noticiero Matutino; Periodista Rafael Ruíz de RPC Radio Noticiero Estelar Vespertino; Periodista Irene Hernández de KW Continente y Periodista Fernando Correa de Next Tv Canal 21. Acudieron al Congreso, diversos medios de comunicación, haciendo mención especial al Periodista Eduardo Dutary de La Estrella de Panamá.
















